top of page

Mi historia

Resume
Mi Pasado

Aunque me formé como contadora pública y me moví en el sector industrial y desempeñé cargos administrativos y de  responsabilidad hace 6 años atrás, decidí dejar una carrera que me dio mucho pero que al final no me llenaba ni me hacía feliz.

En el 2016 llegó el diagnóstico de autismo de mi hijo Thomas, y por un tiempo llegó a mi el miedo y la tristeza. Inició para mi esposo y para mí un período de involucramiento de la condición de nuestro pequeño. En ese momento yo pensaba: Primero mi hijo, organizo todo su plan de intervención en salud, entorno educativo y casa y luego sí retomo mi proyecto de vida cuando el ya esté mejor. Pero con el pasar del tiempo y del gran aprendizaje que fuí adquiriendo al comprender a mi hijo y entender el por qué de sus conductas, crisis y emociones, leyendo muchos libros, asistiendo a seminarios y cursos fuí valorando la importancia de la salud mental. Entendí que si yo quería darle a paz y amor a mi hijo "un niño que lo vive todo muy intensamente", yo era quien primero debía aprender a controlar mis emociones, pensamientos y comportamientos. Y entonces, fue así como fuí conociendo de lo maravilloso que es la mente y de cómo está conectado.

Por los procesos terapéuticos de mi hijo en el que estoy 100% involucrada y dedicada, empecé a conocer acerca del mundo de la psicología y de las terapias para personas de capacidades diversas, entonces diseñé un proyecto de vida asociado con mi hijo y con lo que ahora considero una vocación: ayudar a los demás. A través de este nuevo camino, creé una red de apoyo llamada ASFAMI local para acompañar a las familias con TEA, y desde hace dos años decidí volver a la universidad, esta vez para estudiar psicología, pero estaba esperando contar con la disponibilidad para poder iniciar y fue entonces que en octubre de 2019, decidí que para el 2020 iba a iniciar mis estudios.

Mi hijo fue la principal razón para cambiar el estilo de vida de prisa y estrés que llevaba. 
Mi presente​

Mi hijo fue la principal razón para cambiar el estilo de vida de prisa y estrés que llevaba. Por el amor a mi hijo y a mi esposo, emprendí un nuevo camino lleno de incertidumbre y de maravillosas experiencias que han dado como resultado una mujer feliz, segura y paciente con lo que le depara el futuro.

Actualmente estoy muy emocionada por estar estudiando en la Universidad EAN mi primer semestre de Psicología, siendo fiel a mi propósito superior el cual es ayudar a las personas y guiarlas a descubrir esa gran oportunidad que tienen para ser realmente felices y lograr hacer realidad sus sueños.
Con la escuela de la psicología con la que más me identifico es escuela humanista, porque va muy de la mano con mi filosofía de vida,  pienso que encontramos sentido a nuestra vida a través de la comprensión profunda de la relación de nuestro ser en la naturaleza y el mundo y, la forma en la que nos experimentamos a nosotros mismos. Y también creo que cada persona tiene de forma innata, un potencial que le permite crecer, aprender y evolucionar. Todo dentro de un contexto de amor y comprensión.
Me identifico con la psicología clínica en el ámbito del trabajo social, me apasiona estar en contacto con las familias y sus hijos, apoyar a las personas que pasan por crisis, trabajo el trabajo que he venido realizando con las familias de la fundación ASFAMI, orientando y apoyando a partir de mi experiencia a los padres de niños con autismo y otras condiciones.
Mi pasión es ayudar a las personas, guiarlas para que descubran su oportunidad de ser realmente felices
bottom of page